- Max Scheler
- Max Scheler (Munich, 22 de agosto 1874 - Fráncfort del Meno, 19 de mayo 1928) Filósofo social y religioso alemán. Fue profesor en las universidades de Jena, Múnich, y Colonia. Discípulo de Rudolf Eucken, simpatiza con las teorías vitalistas de Henri Bergson y después de Husserl se convierte en el primer fenomenólogo. Es el mejor teórico de los valores. Escritor de extraodinaria fecundidad. Scheler distingue tres clases de saber: el inductivo, el de la estructura esencial y el metafísico. El saber inductivo es el de las ciencias positivas. Se basa en el instinto de dominación. Su objeto es la realidad y tiene como finalidad utilizarla por medio de la técnica. La facultado cognoscitiva, por sí sola, no es suficiente para que poseamos la realidad ya que ésta es aquello que ofrece resistencia a nuestro esfuerzo. La presencia de este esfuerzo es lo que testimonía la existencia de lo real. El saber de la estructura esencial es el saber que nos premite captar el qué de las cosas. A este saber llegamos cuendo nos abstenemos de la actitud impulsiva y prescindimos de la existencia real de las cosas. Su objeto es lo a priori.
Enciclopedia Universal. 2012.